viernes, 21 de septiembre de 2012

¿Quién se lleva al "loco" Barrera?

"Quién se lleva al loco barrera"
2012
Tinta China/ Acuarela
Fiesky Rivas



Colombia y EEUU se disputan a "El Loco" Barrera

El fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, ordenó hoy la captura con fines de extradición a Estados Unidos del narcotraficante Daniel "El Loco" Barrera, detenido hace tres días en la ciudad venezolana de San Cristóbal.

Un portavoz de la entidad judicial informó a Efe por teléfono que Montealegre firmó en Bogotá la orden contra "El Loco" Barrera, cuya extradición fue formalizada el jueves en Washington por las autoridades estadounidenses.

Con esta orden en vigor, la captura será formalizada una vez que el capo ingrese en su país, deportado por las autoridades venezolanas.

La fuente observó que el fiscal general suscribió el documento un día después de que Estados Unidos solicitará de manera oficial a Colombia la extradición del narcotraficante.

"El Loco" Barrera, considerado el último de los grandes capos colombianos que seguía en libertad, es reclamado por dos cortes judiciales de Nueva York y una de la Florida, en todos los casos por narcotráfico y lavado de activos.

La solicitud de extradición llegó el jueves por vía diplomática al Ministerio de Relaciones Exteriores en Bogotá, que es el punto de partida de las gestiones de un caso de esta naturaleza.

Tras la Cancillería, la petición pasa a la Fiscalía General, dentro de un proceso legal que incluye su estudio por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que establece si la solicitud se ajusta o no a la legislación nacional.

En caso afirmativo, corresponde al Ejecutivo la autorización de la entrega del ciudadano que esté reclamado en extradición.

El fiscal Montealegre dijo la víspera a la prensa en Neiva (suroeste) que esperaba que Estados Unidos formalizara la solicitud de extradición de Barrera para poder ordenar su captura una vez que sea deportado por Venezuela.

"El Loco Barrera", de 44 años, se había radicado en 2008 en el país vecino, como ganadero, y desde allí visitaba con frecuencia a sus hijos en Brasil y Argentina.

La detención fue realizada dentro de una operación que contó con informes de agencias de inteligencia de Estados Unidos, el Reino Unido y Colombia, y la cooperación de las autoridades

 antidroga de Venezuela.


lunes, 10 de septiembre de 2012

Crisis de Europa

"Crisis de Europa"
2012
tinta china/acuarela
Fiesky Rivas


repiten que para salir de el fuerte endeudamiento de Europa, es necesario reducir el déficit recortando el gasto publico. ese recorte a su vez le permite gastar mas, para que los empresario salga de su crisis. es necesario cubrir el déficit privado con los gastos públicos, con los ahorros y sueldos de los trabajadores.



suministro de agua en gaza

"suministro de agua en gaza"
2012
tinta china/acuarela
Fiesky Rivas


Israel suministra en Cisjordania 70 veces más cantidad de agua per capita a los colonos ilegales que a la población palestina.
los palestinos recibieron el pasado año 105 millones de metros cúbicos de agua. Eso es inferior a la cantidad fi
jada en los Acuerdos de Oslo de 1993 y supone una cuarta parte de los 400 millones de metros cúbicos necesarios para cumplir con las normas internacionales por habitante y año.

De acuerdo con un informe de Amnistía Internacional, el consumo diario por persona de agua en los erritorios ocupados es de 70 litros, siendo en algunas zonas rurales tan bajo como 20 litros al día, mientras que los colonos consumen más de 300 litros al día (cuatro veces más); es decir, el gobierno israelí sí aplica los mínimos obligatorios internacionales con la población colona ilegal y no lo hace con la población ocupada.

Israel tiene el control de la mayor parte de los recursos hídricos palestinos en Cisjordania y se niega a aumentar la cantidad de agua que asigna a la población palestina. Esto causa una constante escasez de agua en Cisjordania.


sábado, 8 de septiembre de 2012

Maestros del Futuro

"Maestros del Futuro"
2012
tinta china/acuarela
Fiesky Rivas

Estudiantes de Chile, maestro del futuro.

Los estudiantes no son dueños de Chile. Los dueños de Chile son los Chadwick, los Piñera, los Frei, los Ruiz-Tagle, los Errázuriz, los Lagos, los Claro y toda esa casta de políticos putrefactos y empresarios hediondos que en sus trajes de tela y corbata combinan poder con dinero y medios de comunicación. No, los estudiantes no son dueños de Chile, son due
ños del FUTURO. Y si aquellos apoltronados no quieren ceder ni perder sus granjerías y haciendas de poder desde donde ofrecer migajas, el grito debe ser unánime: ¡Basta ya! ¡Que se vayan todos! ¡Plebiscito Nacional! ¡Asamblea Constituyente Ahora! ¡Fin a la Constitución de Pinochet! Chile no sólo se merece una reforma educacional, sino una educación gratuita y de excelencia para todos y para todas. La educación NO ES UN BIEN DE CONSUMO. La educación es un DERECHO inalienable que forja el espíritu de la humanidad para que a través de ese mismo espíritu los seres humanos mejoremos como especie y nos volvamos individuos más conscientes.


Jesús Sepúlveda
www.rebelion.org






Educación Ambiental

"educación ambiental"
2012
tinta china/acuarela
Fiesky Rivas

oportunista


"oportunista"
2012
Grafitos de colores
Fiesky Rivas

sensibilizando el tráfico

"sensibilizando el tráfico"
2012
tinta china/ acuarela
Fiesky Rivas